Ambos técnicos jugaron al distraído, en la previa la información que se manejaba era que jugaban con mayoría de titulares y con equipos netamente ofensivos. Pero minutos antes del encuentro ambos técnicos mostraron sus cartas y el “Sapito” guardó algunas piezas.
Si bien en el desarrollo del partido Juventud fue levemente superior a su rival, el rendimiento del equipo no fue el ideal. Por tratarse de un equipo de un categoría inferior la motivación no es la misma que jugar contra Vélez o por los puntos cuando empiece el Argentino (confirmado el 23 en Villa María vs Alumni).
Lo mejor del equipo fue la defensa, Cesar González y Damián Fernández va a ser una dupla difícil de superar para cualquier ataque. Gorostegui, sin haber demostrado todo su potencial, se nota que tiene chapa de sobra para la categoría.

El medio tuvo buena circulación de pelota con Medina, Dominguez, Chmil y González pero se pierde en sorpresa ya que ninguno tiene como característica de juego llegar hasta el fondo. Acosta y Besel no pudieron complementarse de la mejor manera con el resto del equipo.
Juventud formó con: Diego Aguiar; Emanuel Loeschbor, Cesar González, Damián Fernández y Raúl Gorostegui; Carlos Medina, Oscar Domínguez, Eric Chmil y Darío González; Claudio Acosta y Conrado Besel.
En conclusión; lo mejor del partido se vio en el golazo de tiro libre de Lucas Rodríguez y en la popular sur, donde la banda alentó todo el partido y se fue festejando un nuevo triunfo, una nueva alegría… como está el Santo acostumbrado a ganar clasicos...